martes, 27 de noviembre de 2007

Papas a lo pobre

Como buen malagueño, qué mejor que estrenar el blog con una receta de lo más fácil: Las tradicionales y andalucísimas papas a lo pobre. Se hace en poco tiempo y seguro que tienes los ingredientes en la cocina ahora mismo. (Si no es así... ¡¿cuánto hace que no haces la compra?!)

QUÉ TE HACE FALTA:
  • 3 o 4 patatas. (Tamaño según la cantidad que necesites)
  • Aceite de oliva.
  • Pimiento verde.
  • Sal.
  • Ajo (opcional).
  • Perejil picado (opcional).
CÓMO SE HACE:

  • Lava y pela las patatas. Alguna vez tenía que ser la primera...
  • Pon en una sartén mediana - grande bastante aceite a calentar, pero no tanto como si fueses a hacer patatas fritas. Fuego lento - medio.
  • Corta las patatas en rodajas más o menos finas, de 3 o 4 mm. más o menos. No pasa nada si salen algunas más gruesas o más finas. Coge un pimiento verde no demasiado grande y corta algo más de la mitad en rodajas finas, o bien en trozos cuadrados del tamaño que tú quieras.
  • Las patatas desprenden un poco de almidón (el líquido blanquecino que sueltan al cortarlas). Hay quien prefiere escurrirlas en agua o saltarse este paso. Como quieras, aunque es recomendable.
  • El aceite ya debería estar caliente. Sigue con el fuego lento - medio. Echa las patatas de manera uniforme, añade sal y ponle una tapa a la sartén.
  • Vete un par de minutos a mirar el Messenger a ver quién te habla y recomiéndales este blog.
  • Vuelve a la cocina para añadir el pimiento en rodajas y el ajo que ya deberías haber cortado en trocitos chiquititos. Acuérdate de removerlo todo bien cada 2 o 3 minutos -o menos, estate al loro- y no olvides dejar la tapa puesta. La idea es que las patatas queden blandas y no lo conseguirás si no la pones...
  • Cuando ya estén todas las rodajas blandas y alguna haya cogido un poco de color (o se haya quemado un poco, vale, aceptamos barco), apaga el fuego.

¡Se acabó! Llévalo al plato con una espumadera para no llevarte demasiado aceite. Si quieres, puedes poner por encima un poco de perejil picado, del que venden en tarritos como las especias, por ejemplo. ¿Mi truco personal? Una vez en el plato... un poco de salsa de soja ;-)

¡Que aproveche!

6 comentarios:

Anónimo dijo...

Fantástica receta y una de mis favoritas... Esto es un pecao no comérselo! Besotes de Carlos (Oropesa del Mar, Castelló).

Baby Cat Face dijo...

¡Uno de mis platos favoritos! ¡Qué antojo más malo estoy teniendoooo!
Porque son casi las 6 de la mañana, que si no me hago unas ahora mismo.

Ya sé qué comeré mañana. :)

Te enlazo en mi blog. Espero que no decaigan las recetas, me van a ser muy útil, que yo siempre estoy peleando con mi padre para que no haga tanta carne.

¡Miau!

Núria dijo...

Mi abuelo, que era cocinero, hacía las "patates de pobre" pero él les añadía un huevo. Después en Casa Julio (Madrid) llamaron al plato huevos estrellados y te lo hacen pagar a precio de oro.

Carlos J. de Pedro Jiménez dijo...

Sí núria, mi novia me habló de ese sitio :)

Anónimo dijo...

ummmmmmm ke rica recetilla,......doy fe de ke esta buenisimo,.muy buena idea,keremos mas recetas asi,........animo ;)

Anónimo dijo...

Tengo una compañera de trabajo que me habló de las papas a lo pobre hace mucho tiempo, pero nunca me explicó cómo se hacían. Ahora ya lo sé.
Enhorabuena bizilagun por el blog!
Un saludgassho!